Ir al contenido principal

Visita Parques Nacionales en California: Guía Completa

Visita Parques Nacionales en California: Guía Completa

Si planeas una visita a parques nacionales en California, hay algunos aspectos clave que debes conocer para disfrutar al máximo de la experiencia. En esta guía te contamos sobre las tasas de entrada, los mejores consejos para tu visita y cómo sacarle provecho al pase anual.

Tasas de entrada a los parques nacionales

Para la visita a parques nacionales en California, es necesario pagar una tarifa de entrada. Esta puede cobrarse por persona o por vehículo, dependiendo del parque. Por ejemplo, en Yosemite se paga por vehículo, mientras que en Muir Woods se paga por persona.

El costo de la entrada varía, pero en promedio, en los parques de la Costa Oeste, suele rondar los 35 USD por vehículo. Si planeas visitar varios parques, la mejor opción es comprar el pase anual por 80 USD. Este pase te da acceso ilimitado a los parques nacionales durante un año.

¿Dónde comprar el pase anual?

El pase anual para visita parques nacionales en California se puede comprar en los centros de visitantes. También se puede adquirir en línea. Sin embargo, recomendamos comprarlo en persona para evitar posibles retrasos o problemas de envío.

Cada pase puede tener dos propietarios, lo que significa que si viajas con alguien más, ambos pueden compartirlo y aprovecharlo al máximo. Recuerda que este pase no se puede usar en parques estatales. Tampoco es válido en lugares como Monument Valley, el West Rim del Gran Cañón o los Antelope Canyons de Page. Estos lugares no son parte de la red de parques nacionales.

¿Qué parques nacionales entran con el Annual Pass?

Cuando tengas la ruta de tu viaje a la Costa Oeste definida, es importante diferenciar los parques nacionales incluidos en el Annual Pass de los parques estatales y parques tribales gestionados por reservas indígenas, como Monument Valley, donde el pase no es válido.

Los lugares a los que podrás acceder sin pagar entrada presentando únicamente el Annual Pass son:

  • Yosemite
  • Sequoia
  • Joshua Tree
  • El Valle de la Muerte
  • El Gran Cañón
  • Saguaro
  • Petrified Forest
  • Mesa Verde
  • Arches
  • Canyonlands
  • Capitol Reef
  • Bryce Canyon
  • Zion
  • Yellowstone
  • Grand Teton
  • Redwood
  • Glen Canyon
  • Rocky Mountain

Además, ciertas áreas recreativas como el Lago Powell, perteneciente al Glen Canyon National Park, también están incluidas. Si no tienes el Annual Pass, te cobrarán 30 USD por acceder a Wahweap Marina o Antelope Point Marina.

¿Qué parques NO entran con el Annual Pass?

Algunos parques y áreas naturales no están incluidos en el Annual Pass. En la Costa Oeste, estos incluyen:

  • Dead Horse Point
  • Monument Valley
  • Antelope Canyon
  • El Valle del Fuego (Valley of Fire)
  • Goblin Valley
  • The Wave

Estos lugares requieren el pago de una entrada adicional al ser parques estatales o administrados por comunidades nativas.

Recomendaciones para visitar los parques nacionales

Cuando hagas una visita a parques nacionales en California, hay algunas recomendaciones que te ayudarán a optimizar tu experiencia:

1. Primera parada: los centros de visitantes

Antes de comenzar tu recorrido, te recomendamos visitar los centros de visitantes. Allí, los rangers pueden proporcionarte mapas y sugerencias sobre las mejores rutas según tu tiempo y nivel de actividad. Además, te informarán sobre el estado de las carreteras y posibles condiciones climáticas adversas.

2. Qué llevar a los parques

Dependiendo del parque que visites, el clima puede variar mucho. Por ejemplo, Yosemite y Death Valley tienen temperaturas completamente distintas. Para estar preparado, recomendamos llevar:

  • Ropa adecuada según el clima
  • Gorra y protector solar
  • Calzado cómodo para caminar
  • Chubasquero o abrigo ligero
  • Comida y agua suficiente

En algunos parques hay restaurantes y tiendas, pero en otros no. Lo ideal es llevar una nevera portátil con snacks y bebidas frías. En los hoteles puedes encontrar máquinas de hielo para mantener la comida refrigerada.

3. Conectividad en los parques

La mayoría de los parques tienen poca o nula cobertura de móvil. Para evitar problemas, ten en cuenta lo siguiente:

  • No dependas del GPS en línea, descarga los mapas previamente.
  • Realiza llamadas o mensajes importantes antes de llegar.

Placas de Junior Ranger: Un recuerdo para los más pequeños

En muchos centros de visitantes, los niños pueden unirse al programa Junior Ranger. Allí, hacen actividades sobre la naturaleza. Al final, reciben una placa con el nombre del parque que visitaron. Es una excelente forma de hacer la visita a parques nacionales en California más divertida para ellos.

Dejar un Comentario

es_ESSpanish