Ir al contenido principal

Stone Street: 400 Años de Historia en el Corazón de Nueva York

Stone Street, una de las calles más antiguas de Nueva York, es un testimonio vivo de la evolución de la ciudad. Desde su origen en el siglo XVII hasta convertirse en uno de los principales puntos turísticos y de vida nocturna en Manhattan, esta calle encarna la fusión entre historia y modernidad. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo para descubrir sus secretos y transformaciones.


Los Inicios: De New Amsterdam a Nueva York (1624-1658)

En 1624, la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales fundó New Amsterdam, y poco después nació Stone Street. Originalmente, la calle estaba dividida en dos:

  • Breuers Straet (más tarde Brouwer Straet), llamada así por sus cervecerías.
  • Hoogh Straet, que conectaba con Hanover Square.

En 1657, los residentes solicitaron pavimentarla con adoquines y en 1658 se convirtió en la primera calle empedrada de la ciudad, sentando las bases para el desarrollo urbano de Nueva York.


El Cambio Británico y la Primera Imprenta de Nueva York (1664-1700s)

Cuando los británicos tomaron el control en 1664, New Amsterdam pasó a llamarse Nueva York y la calle cambió su nombre a Stony Street y luego High Street. A finales del siglo XVII, William Bradford instaló la primera imprenta de la ciudad en el número 48 de Stone Street, impulsando la difusión de ideas y noticias en la colonia.


Unificación y Crecimiento Comercial (1700s-1800s)

En 1794, después de la Guerra de Independencia, la calle se unificó bajo el nombre de Stone Street. Durante el siglo XIX, Lower Manhattan creció mediante la expansión de terrenos ganados al río y Stone Street se convirtió en un próspero distrito comercial.

En 1811, la calle fue ampliada en 1.2 metros (4 pies), lo que costó 150.000 dólares de la época, equivalente a unos 3.4 millones de dólares actuales.


El Gran Incendio y la Reconstrucción (1835-1900s)

El 16 de diciembre de 1835, un devastador incendio destruyó gran parte de Stone Street. En los años siguientes, los edificios fueron reconstruidos en distintos estilos arquitectónicos, como el Renacimiento Italiano y el Colonial Holandés.

Algunos edificios emblemáticos incluyen:

  • Harry’s, terminado en 1854 con un diseño de estilo italiano.
  • Adrienne’s Pizza Bar, con una fachada neorrenacentista agregada en 1919.
  • Havana Social y The Cauldron, construidos en un elegante estilo neotudor.

Siglo XX: Rascacielos y Protección Patrimonial (1950s-1990s)

En la segunda mitad del siglo XX, Manhattan se llenó de rascacielos. En los años 60, casi se demolió Stone Street para construir un edificio de 38 pisos, pero la crisis inmobiliaria detuvo el proyecto. En 1980, comenzó la construcción del rascacielos de 85 Broad Street, que hoy divide la calle en dos.

En 1979, se realizó una excavación arqueológica en la zona, donde se hallaron restos de la antigua calle del siglo XVII, que aún pueden verse en exhibición.

Renacimiento y Vida Nocturna Actual (1990s-Presente)

Para los años 90, Stone Street estaba en decadencia. En 1996 fue declarada Distrito Histórico y en 1999 ingresó al Registro Nacional de Lugares Históricos. A finales de la década, se invirtieron 1.8 millones de dólares en su restauración, devolviéndole su encanto adoquinado y su arquitectura clásica.

Hoy, Stone Street es una vibrante calle peatonal llena de bares y restaurantes. Con eventos temáticos durante el año y terrazas al aire libre, es un punto de encuentro para neoyorquinos y turistas.

 


Consejos para Visitar Stone Street

  • Mejor Época: Primavera y verano para disfrutar del ambiente al aire libre.
  • Qué Comer: Pizzas en Adrienne’s, cocteles en The Cauldron o mariscos en The Dubliner.
  • Eventos Especiales: Consulta las fechas de los festivales anuales organizados por los negocios de la calle.

Si buscas un lugar que combine historia, arquitectura y una animada vida nocturna, Stone Street es una parada obligatoria en Nueva York. ¡No te la pierdas!

 

Dejar un Comentario

es_ESSpanish